POLÍTICA DE LA VICERRECTORIA UNAD
POLITICA
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Cumple con la Proyección Social en coherencia con su Proyecto Académico Pedagógico Solidario, en sus diferentes ámbitos y multicontextos de actuación, diseñando, promoviendo y ofreciendo servicios académicos de calidad, a través de sus diferentes unidades misionales y de gestión, para contribuir a la consolidación de una sociedad más democrática, justa, incluyente y solidaria, desde la relación Universidad – Región.
CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Cooperativo. La UNAD diseñará y desarrollará de manera cooperada entre sus diferentes unidades propuestas que den respuestas a las demandas que le hagan los contextos local, regional, nacional y ciberespacial.
- Articulación. En la UNAD la Proyección Social y la Extensión Universitaria se vincula con la formación pertinente y con la investigación, a partir de la sistematización y transferencia de las experiencias logradas por las unidades académicas, validando acciones interdisciplinarias conjuntas que evidencian la dinámica de los programas académicos y el fortalecimiento de las cadenas curriculares.
- Impacto. Los programas y proyectos preverán y medirán su impacto de acuerdo con los objetivos establecidos para el sistema y su concreción en el plan de desarrollo y los planes operativitos anuales.
- Reticulación - Regionalización. La Proyección Social y la Extensión Universitaria se desarrollan bajo la premisa del trabajo articulado y en red, considerando la estructura regional y reticular que ha elegido la UNAD para su gestión.
- Interculturalidad. La Proyección Social y la Extensión Universitaria se dirigirán prioritariamente a fortalecer la identidad de los colombianos y su desarrollo como nación, el respeto a las diferentes culturas, regionales y locales y su incorporación en la sociedad global.
- Calidad. Los programas y proyectos de Proyección Social y Extensión Universitaria deberán garantizar el cumplimiento de los estándares y condiciones definidos en el Sistema de Gestión de Calidad Unadista.
- Enfoque comunitario. La Proyección Social y La Extensión Universitaria privilegian el enfoque comunitario, al priorizar el trabajo con organizaciones comunitarias, el reconocimiento de los saberes propios, la identificación de las potencialidades comunitarias, el respeto por la autonomía, la concertación para la intervención, en la perspectiva de la promoción y fortalecimiento de las expresiones comunitarias.
ÁMBITOS Y CONTEXTOS INSTITUCIONALES
Acorde con el carácter transterritorial, transnacional, transfroterizo y global de la modalidad de la Educación Abierta y a Distancia a través de la cual la UNAD realiza su responsabilidad formativa y desarrolla sus acciones de proyección social, tanto la estructura como el funcionamiento de su organización deberán operar de manera competente en los diversos ámbitos y multicontextos en donde desarrolla su misión: local, regional, nacional, global y ciberespacial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario